
¿Fernando de que Hermandades eres y como es tu labor de presentador del programa “El Cabildo” de Radio Guadalquivir?
¿Desde cuándo eres hermano de las Aguas?
Soy hermano de las Aguas desde el año 1997, gracias a mi buen amigo José María Corral, aunque rápidamente quedé prendado de la belleza de nuestros titulares.
¿En qué facetas has ayudado a nuestra Hermandad de las Aguas?
He ayudado a la Hermandad en todo lo que he podido dentro de mis posibilidades, desde que ingresé de hermano me uní al cuerpo de acólitos y he venido saliendo como tal tanto en los cultos internos como en los externos, llegando a ser incluso responsable de este cuerpo durante los años 2009 y 2010, año en que me retiré como acólito. Formé parte de una de las candidaturas a las elecciones de junta de gobierno en nuestra Hermandad en el año 2006 como prioste 2º, pero desgraciadamente no resultó ser la nuestra la lista ganadora. En la actualidad formo parte del cuerpo de diputados de la Cofradía.
¿Qué son para ti nuestras imágenes titulares?
Para mí son el motivo fundamental de pertenecer a nuestra Hermandad, les tengo a todas un cariño enorme, pero mi debilidad por el Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora del Mayor Dolor no la puedo evitar.
Sabemos que eres prioste en tu Hermandad de San Juan, ¿Cómo es tu labor diaria?
Pues la labor que todo prioste lleva a cabo, siempre pendiente que nuestras imágenes luzcan esplendorosas, que siempre tengan flores y cera, que los enseres estén bien guardados y preparados para usarse en cualquier momento, y muchos nervios cuando va llegando la tan esperada Cuaresma, ya que son muchas las cosas que hay que hacer y parece que no va a dar tiempo, pero siempre nuestro Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores nos echan una mano para que todo esté listo.
¿Cómo te llegó la designación del pregón de la Navidad de tu localidad?
Pues la verdad y aunque suene a tópico no me lo esperaba para nada, estaba con mi novia y mi suegra una tarde de octubre en el coche dirigiéndonos a ver el Circo del Sol, cuando durante el trayecto desde el Aljarafe hasta Sevilla me llamó la concejala de cultura para proponerme como pregonero, casi no me lo creía pero rápidamente respondí que si y me puse manos a la obra, sentí una gran responsabilidad pero al mismo tiempo un gran honor por pregonar la Navidad en mi pueblo.
No tengo contabilizadas las horas que me ha dedicado, pero muchas han sido las noches en vela trazando los renglones del pregón, noches en algunos casos que apenas me daban para hacer 4 líneas, y otras plenas de inspiración que parecía que el bolígrafo casi escribía solo.
¿Qué tipo de pregón vas a realizar?
Va a ser un pregón clásico, con mucha prosa y algunos retazos de poesía, contaré mis vivencias desde muy pequeño sobre la Navidad, y desgranaré todos los sentimientos que despierta en mí esta fiesta tan entrañable y sentida.
¿Cómo has vivido desde pequeño Fernando la Navidad de tu localidad?
Pues la Navidad que he vivido no se diferencia mucho de la Navidad que haya podido vivir cualquier chaval de mi generación, siempre muy ligado a mi familia, a mis padres, mis abuelos y mis hermanos, en casa es una auténtica fiesta la colocación de los adornos y el montaje del árbol y el Belén, tirando petardos, ayudando a la parroquia en la recogida de alimentos, estar con los amigos, vivir la cabalgata de reyes…, Todo muy intensamente.
¿Será un pregón poético o sentimental?
Hace unos años fuiste rey Gaspar en la Cabalgata de San Juan, al hacer el pregón te habrás acordado de aquellos momentos.
¿Qué características tiene la Navidad en San Juan de Aznalfarache?
Durante el pregón ¿de quién te acordarás y a que personas se lo vas a dedicar?
Me acordaré mucho de los que ya no están, especialmente de mi abuela Carmen que falleció el pasado mes de octubre. Y la dedicatoria irá a mi familia, mi novia, mis amigos y a todos los sanjuaneros que viven intensamente esta fiesta tan maravillosa de la Navidad.
¿Tendrás durante el pregón unas palabras dedicadas para las imágenes de tu Hermandad de San Juan y para las Aguas?
Al ser un pregón de la Navidad de San Juan no he visto el sentido a mencionar las imágenes de mis Hermandades, hablaré del hijo de Dios que va a nacer entre todos nosotros, puede que haya alguna pequeña mención, pero les dejaremos el protagonismo a nuestras imágenes cuando llegue la Cuaresma.
Quiero dar las gracias a mis amigos del Blogmorado, y desearles unas felices fiestas y un prospero año nuevo a todos los hermanos de las Aguas.
Pues Fernando desde Blogmorado te damos las gracias por la entrevista concedida y te deseamos para el día 18 de Diciembre del 2011 que tengas un buen pregón.