Glorias de Sevilla. Publicaciones 2012.

Publicaciones relacionadas con GLORIAS de SEVILLA en nuestro BLOGMORADO en el año 2012.

Belenes Cofrades. Hermandad de Nª Sª del Rosario de San Julián‏.

Publicado el 27 de diciembre de 2012.

En la iglesia parroquial de San Julián tiene su sede canónica la Hermandad de gloria de Nª Sª del Rosario. Como viene siendo habitual en estos últimos años, la hermandad letífica instala un nacimiento donde la Virgen María es representada por su imagen titular, la Virgen del Rosario. En esta edición han compuesto una bella y clásica representación repleta de pequeños detalles que lo convierten en uno de los más significativos de la ciudad.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de Ntra. Sra. Reina de Todos los Santos.

Publicado el 14 de noviembre de 2012.

El domingo 11 de noviembre salió en procesión desde la iglesia de Omniun Santorum la imagen de Nª Sª Reina de Todos los Santos, que recorrió las calles del barrio de la Feria poniendo un brillante colofón al ciclo de las «glorias» sevillanas en el presente año 2012. El paso lucia magnífico como siempre con el acompañamiento musical de la Banda del Maestro Tejera.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de Ntra. Sra. del Amparo.

Publicado el 15 de noviembre de 2012.

En la tarde del segundo domingo de noviembre procesionó desde su sede canónica, la iglesia de la Magdalena la imagen de Nª Sª del Amparo con el acompañamiento musical de la Banda de las Cigarreras. La Hermandad de gloria visitó los templos de la Hermandad de Montserrat y del Museo, poniendo así un brillante epílogo a las procesiones marianas de gloria en la ciudad de Sevilla como se dice tradicionalmente, pero aún nos queda la de la Virgen del Rocio del Salvador el 22 de diciembre.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Besamanos de Nª Sª del Amparo.

Publicado el 6 de noviembre de 2012.

En el mes de noviembre se cierra el capítulo de las glorias de Sevilla de una forma muy brillante ya que dos de las Hermandades más antiguas y con mayor tradición y patrimonio celebran sus cultos principales. El primer fin de semana de noviembre ha sido el día de los besamanos de Nª Sª Reina de Todos los Santos y de Nª Sª del Amparo. El próximo domingo 11 saldrán en procesión gloriosa por las calles de Sevilla. Sus templos de residencia lucian espléndidos en esta jornada con los bellos altares instalados para honrar a estas dos imágenes que se encuentran entre lo mejor que salió de la gubia del escultor Roque Balduque.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Besamanos de Nª Sª Reina de Todos los Santos‏.

Publicado el 5 de noviembre de 2012.

En el mes de noviembre se cierra el capítulo de las glorias de Sevilla de una forma muy brillante ya que dos de las Hermandades más antiguas y con mayor tradición y patrimonio celebran sus cultos principales. El primer fin de semana de noviembre ha sido el día de los besamanos de Nª Sª Reina de Todos los Santos y de Nª Sª del Amparo. El próximo domingo 11 saldrán en procesión gloriosa por las calles de Sevilla. Sus templos de residencia lucian espléndidos en esta jornada con los bellos altares instalados para honrar a estas dos imágenes que se encuentran entre lo mejor que salió de la gubia del escultor Roque Balduque.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Glorias de Sevilla: El legado de la devoción

Publicado el 29 de octubre de 2012.

Las Hermandades de Gloria de Sevilla han organizado un año más una exposición donde muestran su patrimonio. Hasta el domingo 4 de noviembre se podrá visitar » El legado de la Devoción» en la sede del Círculo Mercantil de Sevilla de calle Sierpes. En la muestra se pueden ver diversos enseres procesionales, documentos antiguos y otras piezas del rico y muchas veces desconocido patrimonio de nuestras hermandades letíficas.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de la Virgen del Rosario de los Humeros‏.

Publicado el 15 de octubre de 2012.

En la mañana del 12 de octubre realizada la Hermandad de gloria de la Virgen del Rosario de los Humeros su salida procesional. A primeras horas de la mañana va en rosario de la aurora hasta la iglesia conventual de Santa Rosalía para posteriormente regresar en procesión gloriosa hasta su capilla de la calle Torneo. En el recorrido de vuelta entra en el templo parroquial de San Vicente.El acompañamiento musical lo realizó la Banda de música de las Cigarreras.

Fotografías: Manuel P. Rodríguez Rodríguez y Alfonso E. García Carcía.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de Nª Sª del Rosario, Patrona del Arenal.

Publicado el 19 de octubre de 2012.

El pasado sábado 13 de octubre procesionó por las calles del Barrio del Arenal su patrona, la imagen de Nª Sª del Rosario, titular letífica de la Hermandad de las Aguas.En esta edición el recorrido transcurrió por las calles del barrio visitando las otras Hermandades de la collación, La Carretería y el Baratillo. El acompañamiento musical lo realizó la Banda municipal de Puebla del Río, que se da la circunstancia que fue su despedida de la Hermandad ya que posteriormente la Junta de Gobierno le ha comunicado que va a prescindir de sus servicios para la próxima semana santa.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Besamanos de Nª Sª del Rosario‏.

Publicado el 8 de octubre de 2012.

El domingo 7 de octubre, festividad de Nª Sª del Rosario se ha celebrado en la Capilla de nuestra Hermandad, el solemne Besamanos de nuestra sagrada titular Nª Sª del Rosario, patrona del barrio del Arenal. Sirvan éstas imágenes de tributo y reconocimiento a la virgen que nos cedió su casa para formar parte de la Hermandad de Las Aguas.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de la Virgen de los Sastres.

Publicado el 4 de octubre de 2012.

La Hermandad de gloria de Nª Sª de los Reyes, Patrona de los Sastres realizó su anual salida procesional el pasado sábado 29 de septiembre desde su sede canónica , la iglesia parroquial de San Ildefonso. Tanto el paso como la imagen recuerda por sus similitudes al de la patrona de la archidiócesis. Este año se estrenaba el bordado del frontal trasero de la tumbilla y el manto burdeos que lucia el niño Jesús, ambas piezas obras de Manuel Ojeda Rodriguez.El acompañamiento musical lo realizó la Banda de música de la Hermandad de Las Cigarreras.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de la Virgen de Valvanera.

Publicado el 4 de octubre de 2012.

La Hermandad de gloria de Nª Sª de Valvanera, que reside en la Iglesia de San Benito de la ciudad de Sevilla realizó el pasado sábado 29 de septiembre su salida procesional anual por las calles aledañas del barrio de la Calzada. La imagen de la Virgen representa a la Patrona de La Rioja que es venerada en el monasterio del mismo nombre allá por la sierra de Cameros. El acompañamiento musical fue realizado por la Banda de música de Nª Sª del Sol.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de Ntra. Sra. de la Cabeza.

Publicado el 7 de octubre de 2012.

La Real Cofradía Sevillana de Nª Sª de la Cabeza establecida canónicamente en la iglesia de San Juan de la Palma, realizó el pasado sábado 6 de octubre la anual salida procesional de su titular gloriosa. La réplica de la «morenita de Sierra Morena» recorrió las calles del barrio acompañada musicalmente por la Banda del Santo Cristo Varón de Dolores abriendo el cortejo y tras el paso la Banda de música de la Cruz Roja. La Virgen estrenaba un nuevo rostrillo bordado en oro, realizado por Antonio Jesús del Castillo.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de la Divina Enfermera.

Publicado el 8 de octubre de 2012.

La Hermandad de la Sagrada Lanzada tiene entre sus titulares la imagen de Nª Sª de la Esperanza Divina Enfermera, una imagen anónima del siglo XVI, aunque su aspecto actual se debe a la remodelación que hiciera Antonio Castillo Lastrucci en 1922. Todos los años en el mes de octubre realiza su salida procesional gloriosa por los aledaños de la iglesia de San Martín y barrio de la Feria. El acompañamiento musical estuvo realizado por la Banda de San Juan Evangelista en la cruz de guía y tras el paso la Banda de música de Las Cigarreras. Esta Virgen procesiona sobre el paso de la Virgen del Buen Fín desprovisto del palio y con los candelabros del paso de cristo.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de Ntra. Sra. de Guadalupe.

Publicado el 11 de septiembre de 2012.

Emulando a su homónima extremeña, el 8 de septiembre procesionó por las calles de Sevilla la imagen letífica de Nª Sª de Guadalupe, titular de la Hermandad de gloria. El cortejo visitó la sede de la Hermandad de Jesús Despojado y las calles aledañas a su sede canónica, la iglesia conventual de San Buenaventura.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Procesión de la Divina Pastora de Triana.

Publicado el 16 de septiembre de 2012.

En la tarde del sábado 15 de septiembre recorrió las calles del popular barrio de Triana la imagen de la Divina Pastora que reside en la iglesia de Santa Ana. Esta imagen es la patrona del deporte español.El paso iba dirigido por el capataz de nuestro paso de Mª Santísima de Guadalupe, nuestro hermano Javier Diaz Espinosa. El acompañamiento musical lo realizó la banda de Nª Sª de la Oliva de Salteras.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


El altar de Mª Santísima de la Hiniesta gloriosa y coronada.

Publicado el 19 de septiembre de 2012.

Con motivo de la celebración del VI centenario de la fundación de la corporación letífica de Mª Santísima de la Hiniesta, la Hermandad ha montado para sus cultos de septiembre un altar que rememora el pasaje del hallazgo de la imagen en tierras catalanas por parte de Mosen Per de Tous mientras realizaba una cacería, allá por el siglo XIV. En dicho descubrimiento la Virgen se encontraba oculta entre unas retamas de hiniesta , de ahí el origen de la advocación y llevaba un escrito donde decía » Soy de Sevilla, de una capilla junto a la puerta que encamina a Córdoba». El altar está inspirado en unos grabados de principios del siglo XIX donde se representa la escena referida.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Madre de Dios del Dulce Nombre.

Publicado el 22 de septiembre de 2012.

Desde el Colegio La Salle-Felipe Benito el sábado 22 de septiembre sale en procesión la imagen de Madre de Dios del Dulce Nombre. Debido a que la puerta de la iglesia del colegio tiene unas dimensiones reducidas para lo que es el tamaño del paso, se da la singularidad que se monta en el exterior y desde ese mismo lugar se inicia la procesión vespertina.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Traslado de Nª. Sª. de las Mercedes a la Puerta Real.

Publicado el 25 de septiembre de 2012.

La Hermandad de gloria de Nª Sª de las Mercedes de la Puerta Real realiza todos los años sus cultos principales en la Capilla del Museo debido a las reducidas dimensiones de su capilla propia. Les ofrecemos unas instantáneas del traslado de regreso de la imagen a su sede canónica para realizar el próximo sábado su salida procesional por las calles del barrio.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


La procesión de la Virgen del Carmen de San Gil‏.

Publicado el 25 de julio de 2012.

El pasado sábado 21 de julio procesionó por las calles del barrio de la Macarena la imagen de Nª Sª del Carmen que tiene la sede canónica en la parroquia de San Gil. El acompañamiento musical fue realizado por la Banda Municipal de Arahal. La nota más destacada por lo novedoso fue el tocado que lucía la Virgen.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Especial Rocio 2012. Regreso Hdad de la Macarena‏.

Publicado el 2 de junio de 2012.

Fotografías de la Hermandad del Rocío de la Macarena de vuelta a Sevilla.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Especial Rocio2012. Regreso de la Hermandad de Sevilla‏.

Publicado el 1 de junio de 2012.

Imágenes de la Hermandad de Sevilla a su paso por la Hermandad de Las Aguas y por la plaza de san Francisco con las «velas» del Corpus ya instaladas.

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Especial Rocío 2012.Paso de Hermandades por Villamanrique. Hdad. de Sevilla Sur‏.

Publicado el 27 de mayo de 2012.

El primer fin de semana de Mayo se ha realizado en la Catedral de Sevilla el Pregón de las Glorias, cada año una imagen letífica es designada por el Consejo de Hermandades y Cofradías para presidir el mismo.En esta edición la designación recayó en la imagen de Santa Lucía que actualmente tiene como sede provisional la iglesia de San Román, desde dicho templo partió el viernes en procesión hacia la Catedral sevillana para regresar el domingo. Les mostramos diversas instantáneas de la procesión de ida donde en el cuerpo de acólitos participaban algunas caras conocidas pues son «hermanos de las Aguas».

Ir a Blog Morado para ver imagenes.


Santa Lucía presidió el Pregón de las Glorias‏.

Publicado el 8 de mayo de 2012.

El primer fin de semana de Mayo se ha realizado en la Catedral de Sevilla el Pregón de las Glorias, cada año una imagen letífica es designada por el Consejo de Hermandades y Cofradías para presidir el mismo.En esta edición la designación recayó en la imagen de Santa Lucía que actualmente tiene como sede provisional la iglesia de San Román, desde dicho templo partió el viernes en procesión hacia la Catedral sevillana para regresar el domingo. Les mostramos diversas instantáneas de la procesión de ida donde en el cuerpo de acólitos participaban algunas caras conocidas pues son «hermanos de las Aguas».

Ir a Blog Morado para ver imagenes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies