Santo Entierro

Semana Santa de Alcalá de Guadaíara. Viernes Santo.

Antigua y Fervorosa Hermandad Carmelita y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo, Nª Sª de La Soledad, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena. Vulgo «Santo Entierro».

Sede:

Capilla del Santo Entierro.

Horario:

Salida: 20.00 h.
Entrada: 01.00 h.

Itinerario:

El Carmen, Plazuela, Plaza Cervantes, Nª Sª del Águila, Ayuntamiento, Alcalá y Ortí, La Plata , Paraiso, San Sebastián, El Barrero, El Carmen.

Reseña:

El paso alegórico del Triunfo de la Santa Cruz sobre la muerte es el antiguo en el que procesionaba Nº P. Jesús de las Penas de la Hermandad de la Estrella. De estilo gótico y realizado en 1895 por Antonio Domínguez Gordillo.

En el cortejo penitencial de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla durante los siglos XVI y XVII, aparecerían estas figuras alegóricas, ya que en 1693 figuran pagos para los trajes del cortejo simbólico sin especificar cuáles eran exactamente. El cortejo simbólico fue variando en su composición paralelamente a los avatares históricos de la propia hermandad, y generalmente lo integraban personajes Bíblicos (como los Reyes David y Salomón), Profetas, las sibilas, la representación alegórica de la Fe, la santa mujer Verónica, coros de ángeles, los cuatro evangelistas, doctores de la Iglesia, santos diversos…

Información adicional:

· www.hermandaddelantoentierro.es

· Cortejo de la Hermandad del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra.

 

En BLOGMORADO:

Exposición «Viernes Santo» en Alcalá de Guadaíra. 1ª Parte, 2ª Parte, 3ª Parte, 4ª Parte5ª Parte

 Imágenes:

El Cristo yacente de la Buena Muerte (1942), Nª Sª de la Soledad ( 1941), San Juan y la Magdalena (1943) son obra de Manuel Pineda Calderón al igual que las figuras de Las Santas Mujeres.

Luis Álvarez Duarte adaptó policromó y patinó un esqueleto de material acrílico (Plástico) que la hermandad compró en el Anatómico forense en 1983.

Antigua y Fervorosa Hermandad Carmelita y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo, Nª Sª de La Soledad, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena. Vulgo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies