Advocación del Cristo de las Aguas

LOS ORÍGENES DE LA ADVOCACIÓN DE “ LAS AGUAS”

La advocación de Las Aguas referidas a imágenes cristíferas tiene varios orígenes que a continuación vamos a tratar de dar cumplida explicación, lo cierto es que aunque el nombre sea común para muchas imágenes devocionales las razones por las que se ha llegado a ese nombre son variadas y diversas.

En primer lugar tenemos a los Cristos que pertenecen a una Hermandad de penitencia y procesionan en semana santa. Estos cristos reciben el nombre de Las Aguas por encontrarse iconográficamente muertos haciendo referencia al pasaje bíblico del evangelio de San Juan , capitulo 19 versículos 33 y 34  “Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua”.

Otro de los motivos por los cuales nos encontramos imágenes con esta advocación van directamente relacionados con fenómenos meteorológicos , es decir , eran las imágenes que la devoción popular tenia como “talismanes” para los grandes periodos de sequía, se encomendaban a ellas para que lloviera, se sacaban a la calle en rogativa para  que se produjera la tan deseada lluvia. Debieron de tener éxito estas súplicas y rezos que desde entonces se les denominó de Las Aguas, en referencia a  su intercesión divina para que se terminaran las penurias producidas por las sequías. Hay que entender que la sociedad en los tiempos antiguos era eminentemente rural y dependía en gran medida de la agricultura para la prosperidad de la población, es por ello que sea en pequeños pueblos donde existan más ejemplos de este tipo y a su vez sean las esculturas datadas con mayor antigüedad. El hecho de ser la imagen que trae las lluvias hace que no siempre sea un cristo crucificado el que se denomina de Las Aguas, así tenemos cristos yacentes o nazarenos que también tienen esta advocación.

Continuando con los motivos  que dan lugar a esta advocación nos encontramos los referidos a hechos y situaciones milagrosas. La aparición de imágenes flotando en el agua, que evitan inundaciones y otro tipo de sucesos donde el agua es la protagonista  también ha dado lugar a que se les denomine de Las Aguas a algunas imágenes de cristo.

Y para finalizar solo me queda reseñar como motivo de esta advocación los orígenes gremiales que antiguamente tenían todas las Hermandades y que ha llegado hasta nuestros días como es el caso de la Hermandad de Las Aguas de Cádiz fundada por los trabajadores del servicio municipal de  abastecimiento de aguas de la ciudad.

Alfonso García García

Advocaciones del Cristo de las Aguas:

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies