El llamador o también denominado “martillo” es un elemento imprescindible en los pasos de la Semana Santa sevillana, con él se realiza la llamada a los costaleros para que estos suban y bajen el paso. Un capataz sin esta pieza de metal estaría disminuido para realizar su cometido al frente de los mismos. El llamador tiene una función tan relevante que se ha convertido en una seña de identidad más de las hermandades y pasos, de tal forma que en estos últimos tiempos se ha cuidado mucho sus diseños y viendo las imágenes de los mismos podemos llegar a saber por su exclusividad la identidad y pertenencia a un canasto. Aunque quizás no sepan que también existen modelos repetidos en varios pasos de Sevilla, en general cada paso tiene uno diferente que es señal y símbolo distintivo de su cofradía.
Nº. P. Jesús de las Penas. San Roque. Manuel de los Ríos 1988.
Nª. Sª. de Gracia y Esperanza.
Nº. P. Jesús de la Penas. La Estrella Orfebrería Triana. Juan Borrero 2005. Diseño José Antonio Navarro Arteaga.
Mª. Santísima de la Estrella. Juan Borrero 1977. Diseño Antonio Garduño.
Nº. P. Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes. Pertenecía al antiguo paso de 1919.
Mª. Santísima de la Amargura. Antonio Cruz Huertas y Manuel Frías 1978.
Santísimo Cristo del Amor. Viuda de Villarreal 1984.
Nª. Sª. del Socorro. Manuel Seco Velasco 1950.